jueves, 3 de diciembre de 2009

PROTOTIPO C


ESTAMBRE DE HILOS QUE BRILLAN
Estambre e hilos que brillan. ya que gran parte del mercado mexicano es afecto a las manualidades como costura, tejido. Este estambre e hilos le da la oportunidad de explotar su imaginación con hilos luminiscentes
Este tipo de textiles da una amplia puerta hacia la creatividad, ya que los hilos con esta tecnología pueden cambiar el color en determinada area del diseño del textil , ya que el que la elabore decidirá en conde iran los hilos que cambien de color


Aplicaciones
Para elaborar bufandas, decorar vestidos, decorar cualquier material como manteles, bolsa, etc.

Mercado
De la clase media para arriba comprarían ya que es un producto algo caro, aunque para hacer negocio con ellos alguien con recursos limitados, pero visión los compraría


Conocimiento Aplicado
Las fibras luminicentes responden al ambiente natural, a diferencia de las fabicadas conleds, estas cambianconstantemente segun el dia y la temporada, ya que tambien pueden variar por temperature y otros parametros
no necesitan una batería ni generaran un corto circuito si estas son mojadas, ya que trabajan con nano tecnología con algo llamado cristal fotónico.
Para entender la base del cristal fotonico haremos referencia a la fibra óptica. el principio de la fibra óptica es la reflexión de luz en una longitud muy amplia. la fibra óptica esta elaborada por fibra de vidrio, la cual genera un canal de desplazamiento para la luz muy regular y sin fisuras


Testiles fotonicos

sustrato flexible textil , emisión de luz o manipulación de las funcionalidades de la luz
Los textiles laminados tiene multicapas y filmes, pueden tener filmes holográficos, filmes fosforecentes, tinturas photocromicas o termocromicas o tinturas retroreflectivas
Los elementeos de emisión de luz tiene fibras fluorescentes, cables y hojas electromagnéticos, LED´s, fibra óptica y bandas de fibras photonicas.

tecnología mecánica flexible para iluminacionde areas largas, distribución de sensores, transmisión de información y moda
Los textiles fotonicos hacen posible:
La iluminación:
1. prácticamente áreas y formas complejas sin límete de cobertura
2. ropa con inusual y apariencia dinámica
3. fibras basadas en iluminación que pueden o no encontrarse dentro del espectro visible (500nm), tomando también rangos de 1-10nm para aplicación en seguridad militar

Sensores (basados en fibra óptica)
1. distribución de sensores hasta 1km sin punto de unión
2. tecnología eléctrica pasiva, abilidad para operar en ambientes flamables
3. Estos textiles pueden ser integrdos a numerosas estructuras tales como lparedes, casas, tabiques, etc. utiles para empleo de tiempos largos con minimo requisitos de servicio
Comunicación
1. Se les puede integrar comunicaciones de fibra óptica a los uniformes

Técnologia para manipulación de luz.
existen diversos tipos de tecnología para manipular la luz y son:
· Filmes multicapa flakes
· Filmes Holograficos
· Filmes Fosforesentes
· tintas thermocromaticas y photocromaticas
· tintas retro reflectivas
· fibras fluerescentes
· alambres y hojas Elesctrluminicentes
· LED´s
· Fibra óptica
· Fibras fotonicas Bandgap

entrando a detalle en estas
FILMES MULTICAPA FLAKES
Altamente reflectivos en diversos colores, y la percepción depende del ángulos de observaciónSon espejos dieléctricos , que reflejan color según el áng



Estos filmes proveen un efecto deslumbrante en basados en productos olifean, cuando se laminan con un color de fondo, estos otorgan una amplia gama de color



FILMES HOLOGRAFICOSAltamente reflectivos en diversos colores, la percepción depende del ángulo de observación, imágenes 3D y efectos visuales mas complejos




FILMES FOSFORESENTEScon baterías de luz, brillan en la oscuridad. trabajan con fotoluminicensia, es un proceso mediante el cual atrae fotonoes y los reirradia (en obscuridad)











TINTAS RETRO REFLECTIVAS
Altamente reflectivos en diversos colores, y la reflexión esta dirigida hacia la fuente, como seguridad del trabajador













FIBRAS FLUERESCENTES
son fibras que con el efecto de fluorecenoa cambian. osea absorben fotones y luego los reirradias

ALAMBRES Y HOJAS ELESCTRLUMINICENTES
la Electroluminicencia es un fenómeno óptico en donde los materiales responden emitiendo luz al pase de corriente eléctrica en un fuerte campo eléctrico





LED´S
Se emplean diodos emisores de luz , alternadolos con las fibras y creado diferentes efectos




FIBRA ÓPTICA
son muy eficientes para guiar laluz en su exterioto, casi nada de luz se escapa de estas





FIBRAS FOTONICAS BANDGAP






TINTAS THERMOCROMATICAS
Los textiles reaccionan con el calor haciendo que el color aparezca o desaparezca





TINTAS PHOTOCROMATICAS
Los textiles reaccional con la luz haciendo que el color aparesca o desaparesca
Este es el proceso seleccionado para nuestro prototipo




CRISTALES FOTONICOS
Nuestro proyecto abarca lo que son cristales fotonicos. Estos esta diseñados a nano escala y se introducen dentro de la fibra para emitir sus cualidades a esta.
ya habiendo visto los tipos de tecnología que se emplean en textiles luminicentes entraremos a entender como una de estas característica se introducirá en la fibra










· las fibras pueden ser elaboradas con secciones transversales diferentes
· Diferentes materiales como metales, semiconductores, plásticos, pueden ser integrados a la fibra en las secciones internas para funcionalidades complejas
· Empezando con objetos macroscópicos, pueden ya elaborarse estructuras con nano y micros de tamaño
· su alto costo es efectivo
· por su sección transversal estas fibras pueden ser llenadas con diversos elementos como materiales de cambio de fase, antibióticos, cristales fotonicos

Para este proyecto emplearemos cristales fotonicos con una base de fluorescencia y fotocromaticos
La fluorescencia es un fenómeno óptico de luz usualmene localizado en cuerpos frios. en el cual las moléculas absrben fotones los cuales activan la emisión de fotones con una onda mucho mas larga. la diferencia de energia entre el foton absorbido y el foton liberado termina en una rotación
molecular, vibraciones o calor. a veces el foton absorbido esta en el rango ultravioleta y la luz emitida esta en el espectro visible
en esta imagen se ve como el cristal fotonico actua como espejo y puede emitir diferentes resultados según el cristal utilizado
por lo que entendemos que esta tecnología no tiene necesidad de corriente eléctrica para emitir sus efectos de luz. lo hemos trasladado al lado nano tecnológico, ya que esto nos ayuda a introducirlo dentro de la fibra, generando ventajas sobre desgaste, ya que los materiales fluorescentes serán mas difícil de desgastar o quitar de la fibra. dando así un acabado mas presciso que el de los fluorescentes tradicionales
en el mismo hilo en los huecos de la sección transversal se pretende introducir tanto materiales fluorescentes como fotocromaticos, generando así no una emisión de luz tan exuberante como es la fluorecencia por si sola, sino que al mezclarse con photocromatismo pretendemos que de un efecto luminicente algo mas delicado


Proceso

ya que este proceso se presta para ser para otras fibras, se podría hacer por lotes o un numero determinado de partida, con el fin de que la empresa no se especialice en este solo producto, sino que sea una parte de su producción
.
DAR CLICK A LA IMAGEN
Viabilidad Económica y precio
Este producto es caro ya que estimamos que una medeja de aproximadamente 150 g tenga un costo de 250 pesos. en Mexico no estoy enterada de empresas con procesos de extrusión, pero de existir este es un proyecto el cual considero factible si es que resultasen los experiemntos pendientes. ya que la empresa no se tendría que dedicar a esto, sino que ciertos lotes o partidas podrían elaborar ese producto





























































BIBLIOGRAFÍAS
PHOTONIC TEXTILES: OVERVIEW OF THE TECHNOLOGY, APPLICATIONS AND COMMERCIALISATION OPPORTUNITIES
Coated textiles : principles and applications / Ashish Kumar Sen
Encyclopedia of textile finishing / Hans-Karl Rouette ; [main contributions by Andrea Lindner and Beate Schwager].
Intelligent textiles and clothing / edited by H.R. Mattila
NORMA Oficial Mexicana NOM-015/1-SCFI/SSA-1994,
Smart fibres, fabrics and clothing / edited by Xiaoming Tao.
http://mocoloco.com/archives/006021.php






1 comentario:

  1. Bastante interesante, y una gran aplicación.
    A mi me interesan las posibles aplicaciones de la fibra óptica en cuanto iluminación.

    ResponderEliminar